Caso Cargill: Centro único de registro estandariza más de 200.000 artículos en toda Latinoamérica
Con más de 150 años de experiencia global, Cargill es un proveedor líder de productos y servicios en los sectores alimentario, agrícola, financiero e industrial. Presente en 70 países y con más de 150.000 empleados, la empresa colabora estrechamente con productores, clientes, gobiernos y comunidades para ayudar a las personas a prosperar de forma responsable y sostenible.
En agricultura, Cargill compra, procesa y distribuye granos y otros productos básicos a fabricantes de alimentos y piensos. En la industria alimentaria, suministra ingredientes, carnes y soluciones de alta calidad que promueven la salud. En el sector financiero, ofrece soluciones de gestión de riesgos. Y en la industria, opera con productos de energía, sal y acero, así como con soluciones sostenibles basadas en materias primas agrícolas.
El alcance del proyecto
Ante la necesidad de habilitar iniciativas de Abastecimiento Estratégico más eficientes con gobernanza de datos, Cargill inició un sólido proyecto para implementar un centro de registro único que sirviera a diferentes países y múltiples ERP, como SAP, JDE y Maximo.
Actualmente, los siguientes países participan activamente en este marco: Argentina, Brasil, Paraguay, México y Venezuela. Nicaragua, Costa Rica, Honduras y Guatemala cuentan con bases de datos estandarizadas integradas en el modelo.
El volumen es impresionante: hay más de 205.000 artículos activos compartidos entre todas las unidades latinoamericanas, con descripciones en portugués, español e inglés. Mensualmente, se solicitan entre 1.800 y 3.500 nuevos registros, según la demanda regional.
Uno de los aspectos destacados del proyecto es la inclusión de artículos químicos, con registro personalizado en base a las fichas técnicas utilizadas para los procesos de compra y control.
Para apoyar a los solicitantes y garantizar la gobernanza de la base de datos, Cargill estableció un punto de contacto interno, coordinado por Hernán, quien responde preguntas, valida las solicitudes de acuerdo con la política de la empresa y modera los aspectos técnicos y administrativos para garantizar la calidad e integridad de los datos.
Cada nuevo país o unidad de negocio que se una a la Central puede procesar su base de datos heredada, estandarizada por CH Master Data | Astrein, utilizando los mismos criterios que la base de datos activa. Esto garantiza la unicidad y evita la duplicación, manteniendo la coherencia global sin sacrificar las especificidades legales y fiscales locales.
CH Master Data | Astrein cuenta además con profesionales nativos de habla hispana, lo que garantiza una correcta comprensión durante el servicio y la creación de nuevos registros, algo fundamental para un proyecto que cruza fronteras y culturas.
¿Su empresa opera en diferentes países y necesita unificar registros con calidad, agilidad y cumplimiento?
Contacto CH Master Data | Astrein : 📧 contato@chmasterdata.com 📱 WhatsApp: (11) 2824-5148